...Informate...

Peugeot presentó tres carros nuevos para diferentes segmentos del mercado nacional.

Para celebrar los 200 años de existencia, la marca francesa realizará 14 lanzamientos mundiales durante 2010 en los que mostrará el nuevo diseño y tecnología de sus modelos para el segmento Premium.
Este año será uno de los de mayor protagonismo de Peugeot tanto a nivel mundial como en el mercado local, ya que habrá 10 lanzamientos globales y en Colombia ocho modelos nuevos, entre ellos tres que se presentaron hace pocos días, harán su aparición en el país.

Tanto movimiento se debe a la celebración del aniversario 200 de la marca del león que viene acompañada con un cambió en la imagen de la marca, una mejora en el diseño hacia lo emotivo, en la oferta de movilidad en materia de tecnologías y seguridad y en el mantenimiento de la resposabilidad social en cuanto al desarrollo de motores eficientes con reducidad emisiones contaminantes.

Así, Peugeot trajo desde Europa tres nuevos carros para el segmento Premium. Son el 207 Premium, el 308 en la versión coupé y descapotable y el estreno de la camioneta 3008, una SUV que se convierte en el más importante por ser la primera aparición de esta tipo de carrocería con el logo de léon en nuestro mercado.




Mercedes Benz mostró en el prototipo F800 la mezcla perfecta para revolucionar su estética y mostrar el lado dinámico, juvenil y deportivo que la marca le imprimirá a la próxima generación de carros Premium, sin que pierda el brillo de su tradicional distinción.

Durante el pasado salón de Ginebra, Mercedes exhibió el F800, un prototipo en el que combinó diferentes conceptos, tecnologías, formas y motorizaciones en perfecta armonía y que será el patrón sobre el cual se monten los futuros modelos de la Clase S y el CLS.

Este es un sedán para cinco personas, con figura de cupé deportivo, cuyas líneas provocan y emocionan sin lastimar la sobriedad de una carrocería alemana, que será siempre una característica obligatoria en los autos de gama alta. El F800 podría usar un motor eléctrico como único propulsor o sumarle a éste uno térmico, sin que haya que cambiar de lugar ni un tornillo en el armazón y sin perder un solo centímetro en el espacio interior.

Los números de su mecánica son impresionantes. Motor de 6 cilindros en V que entrega 300 caballos de potencia y que se unen a los 80 kilovatios, unos 109 caballos, que aporta el impulsor eléctrico. Acelera de 0 a 100 kp/h en 4.7 segundos y la velocidad máxima es de 250 kp/h. En modo eléctrico alcanza 120 kp/h y logra una fantástica autonomía de 600 kilómetros.

En cuanto al diseño, tiene una distancia entre ejes larga y un techo panorámico muy fluido tipo burbuja y líneas de cuerpo cortas y suaves que contrastan con el fuerte frontal, en el cual domina el logo en el centro, como todos los Mercedes y tiene enormes y torneadas tomas de aire que le dan un aire espacial. Como no cuenta con el paral central, las puertas traseras son corredizas, detalle que cierra con perfección este ejercicio estilístico. 




http://www.eltiempo.com/motor/revistamotor/14deabrilde2010/mercedes-benz-f800_7578690-1